PDF/ESPAÑOL/11 MEGAS 


El síndrome de Asperger, denominación utilizada por primera vez por Lorna Wing en 1981 en honor del psiquiatra y pediatra austríaco Hans Asperger, es uno de los llamados trastornos generalizados del desarrollo, que se caracteriza por una limitación significativa de las capacidades de comportamiento y relación social. Frente a otras alteraciones del llamado neurodesarrollo temprano, las personas que padecen este síndrome no presentan ninguna excepcionalidad en su aspecto externo y no ofrecen un especial retraso cognitivo; sin embargo, sí desarrollan una alteración significativa de los patrones de comunicación y, con excesiva intensidad, ciertas aficiones o intereses que acaban resultando en extremo absorbentes y muy limitadores. Todo esto hace que, aunque no se pueda hablar de un retraso significativo en las funciones cognitivas generales ni tampoco de un detrimento en las habilidades de autonomía y adaptación o del desarrollo global del lenguaje, sí es posible encontrar un conjunto de comportamientos que pueden interferir de modo significativo en áreas de funcionamiento social y de desarrollo personal.