viernes, 24 de octubre de 2014

7 cosas que suceden cuando no duermes lo suficiente

Por diversas razones puede que no estés dedicando suficientes horas al descanso de tu cuerpo; quizá sufras de insomnio, trabajes de noche o tengas un bebé que demanda tu atención nocturna, entre otros motivos. Sin embargo, si es una reacción natural el cuerpo será porque realmente es necesario que lo hagamos. Sigue leyendo para enterarte los efectos que provoca el que no duermas lo suficiente.
Una de las grandes creencias científicas es que es necesario dormir porque durante esas horas tiene lugar en nuestro cuerpo la generación y reparación de distintas células que hacen que éste funcione correctamente.

1. Baja de defensas

El sistema inmunitario pierde fortaleza cuando no se descansa un mínimo de 7 horas, por lo que es más fácil que te enfermes; de hecho, hay muchas personas que notan que sus niveles de energía descienden significativamente cuando no duermen bien por las noches.

2. Señales físicas

En muchos sitios se le llama “estar destemplado” y es una sensación bastante fea que se siente luego de una noche de dormir poco. Es como si el cuerpo no consiguiera entrar en calor, se siente frio y por supuesto somnolencia, pero además está comprobado que la temperatura corporal baja medio grado. El sistema de filtros se acelera, provocando que los riñones trabajen más rápido, con lo cual necesitamos orinar con mayor frecuencia.

3. Se reduce la memoria a corto plazo

Esto también es un efecto secundario por no dormir lo que el cuerpo necesita. Se hace difícil concentrarse o recordar palabras o cosas que debíamos hacer.

4. Aumento de peso

Cuando las situaciones repetitivas y las horas de sueño no son suficientes, se produce un desequilibrio hormonal que hace que comamos en exceso; sobre todo, teniendo necesidad de alimentos poco saludables provenientes de antojos de azúcar y otros.

5. Cuidado con los riesgos

Tanto los profesionales que trabajan de noche como aquellos que conducen o manipulan maquinas peligrosas son los que están más propensos a sufrir accidentes cuando no han dormido lo necesario; no hace falta decir que no deberían realizar sus respectivas tareas bajo esas condiciones.

6. Ritmos circadianos alterados

Parece ser que, al modificarse los ritmos naturales del cuerpo, podría favorecer la aparición de diabetes y otras enfermedades; debido a que el cuerpo no puede llevar a cabo sus funciones de modo correcto sin el descanso que necesita para tener la energía suficiente para poder hacerlo.

7. Afecta a la genética

Parece ser que cada día en todo el mundo más gente duerme menos horas de las que debería, y esto ha sido investigado científicamente según un artículo publicado en la Academia Nacional de Ciencias; arrojado resultados nada favorables, como por ejemplo que los genes y las células se ven alterados comportándose de forma errática, lo que puede llevar a padecer diferentes enfermedades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario